Puede leer a continuación o regresar a la página inicial
1.- ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES GENERALES QUE APLICAN A LA COMPRA DE GUITARRAS?.
NOTA IMPORTANTE: La tienda virtual de guitarras e instrumentos de Paracho es: https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com
1.1) PEDIDOS TELEFÓNICOS: No atendemos pedidos telefónicos por propia seguridad para nuestros clientes.
1.2) TRABAJOS DE PERSONALIZACIÓN: No realizamos trabajos de personalización como logotipos, dibujos, o iniciales. Los productos se enviarán al cliente como aparecen en la tienda virtual.
1.3) GARANTÍA: Hacemos las pruebas de calidad de todos Los instrumentos antes de ser enviados a nuestros clientes, en cuanto a sonido, afinación y altura de cuerdas, no obstante, los clientes recibirán garantía de 30 días contra defectos de fabricación, considerando como tales, todas las fallas estructurales que pudieran presentarse en el instrumento.
1.4) IVA DE LOS PRODUCTOS; Los artículos salen de fábrica con remisión membretada pero sin IVA desglosado. Si el cliente requiere factura con IVA desglosado, deberá agregar el 16 % de IVA.
1.5) GASTOS DE ENVÍO. Utilizamos el servicio de paquetería de Estafeta entrega a domicilio. Incluye caja de cartón, reja de madera, y seguro contra daños en paquetería.
1.6) FORMA DE PAGO:
Se lo informaremos al momento de hacer su pedido
Una vez hecho su depósito o transferencia puede notificarnos al email
1.7) TIEMPO DE ENTREGA: En todos los artículos que tengamos en bodega, estaremos depositando en Estafeta para envío a más tardar en cinco días hábiles después de que se confirme su pago. En el caso de pedidos de mayoreo, o de modelos que no tengamos en bodega, le requeriremos solamente anticipo del 50%, y el 50 % remanente se le solicitará oportunamente cuando su pedido esté listo para ser enviado, lo cual se realizará a más tardar en tres semanas después de que se confirme su anticipo.
1.8) TRÁNSITO EN LA PAQUETERÍA: Utilizamos el servicio terrestre de Estafeta. Normalmente tarda en llegar de tres a cuatro días hábiles después de que es depositado en Estafeta para envío. Al depositarlo en paquetería le estaremos enviando el código de rastreo para que usted pueda hacer el seguimiento por internet. Una vez que lo reciba nos notifica de inmediato porque el seguro vence 24 horas después de que llegue a su domicilio.
Cualquier otra duda, estamos para servirle en los medios de contacto del menú superior o la pestaña de contacto del lado derecho.
2.-¿QUÉ GUITARRA ME RECOMIENDA PARA UNA PERSONA QUE INICIA SU APRENDIZAJE?.
Las guitarras de Paracho de acuerdo con el uso pueden clasificarse en cuatro grupos:
1.- La guitarra decorativa que tiene un costo menor de $ 500, pero no se puede afinar bien, ni tiene buen sonido. Es decir, sirve para decorar o para colgar en alguna pared. De ese tipo nosotros no vendemos en la tienda virtual.
2.- La guitarra económica, que tiene un precio de $ 500 a $ 1,800, y se hace con maquinaria y en línea. Las guitarras de doble filete, que son las más caras, tienen buen sonido y afinación, pero ninguna tiene reparación si sufren algún deterioro, y están diseñadas y fabricadas con materiales económicos para durar en uso normal un par de años o tal vez más.
Las puede ver en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-economicas-para-principiantes
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-filetadas
3.- La guitarra fina, hecha a mano, con tapa de pinabete, que es la que siempre recomendamos a nuestros clientes, y su precio oscila entre los $1,900 y los $ 6,000. Todas tienen tapa de pinabete que es el que genera el sonido, y en fondos y aros lleva maderas como nogal, cedro y paloescrito. Se hacen a mano en nuestros talleres, normalmente tienen buena afinación y sonido, duran muchos años en buen estado, y si sufren algún deterioro se pueden reparar.
De este grupo son las guitarras que recomendamos siempre a nuestros clientes que se van a iniciar en el estudio de la guitarra, y la puede ver en los siguientes links, ordenadas por el precio de menor a mayor.
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-caobilla-con-pinabete
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-cedro-con-pinabete
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-paloescrito-con-pinabete
4.- La guitarra para especialistas que se fabrica para profesionales, pero que pueden usarse también para fines de aprendizaje, o para uso amateur, pero el inconveniente es que su precio oscila de los $ 9,000 y los $ 20,000, son piezas únicas, especialmente diseñadas por un laudero o luthier, que se distinguen en la selección de sus materiales. Éstas personas son las mismas que compiten año con año en la Feria Nacional de la Guitarra, y que han sido galardonados con premios en alguna ocasión. Todas estas guitarra tienen también tapa de pinabete, y los fondos y aros son de corazón de paloescrito, palo de rosa, y maple. Tienen mejor afinación y sonido que las anteriores. Además se caracterizan por el gran cuidado y esmero en la fabricación, ya que un luthier, aparte de sus actividades normales, requiere de cuatro semanas solo para hacer una guitarra de este tipo, por eso decimos que son especiales para conocedores.
Las puede ver en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-especiales-para-conocedores
3.-¿QUÉ TERCEROLA ME RECOMIENDA PARA UN NIÑO (A) DE NUEVE AÑOS?
Le recomendamos ampliamente las tercerolas finas, que son las fabricadas a mano con tapa de pinabete, que es la mejor tapa que actualmente se utiliza para generar el sonido del instrumento. La tapa tiene una veta característica que se distingue por unas rayas paralelas separadas a menos de un milímetro, y su color natural puede varias del beige, o café, en las tapas morenas, y a veces está combinada con ambos colores. Las tercerolas finas, por especificación, no las pintamos de colores sólidos, sino se usa barniz trasparente para que se pueda ver la veta de la madera.
Las características de las tercerolas finas, y las fotos las puede ver dando click en el siguiente link, y a continuación en “detalles del producto”:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/tercerolas-finas
Las tercerolas finas deben tener una distancia de “hueso a “hueso” que puede variar de 58 centímetros a 65 centímetros. Las nuestras tienen 62 centímetros de “hueso a hueso”. El resto de las medidas son proporcionales, tal como aparecen en las fotografías del link anterior.
Puede observar que las tercerolas finas son de calidad similar, sin embargo la de paloescrito tiene mejor sonido que la de cedro, sobre todo en los tonos graves. Pero en contraparte, la tercerola de paloescrito es más cara que la de cedro, por el costo de la madera.
También manejamos la línea económica en varios colores, pero no se la recomendamos ampliamente como en el caso de las tercerolas finas, porque no tienen buen sonido y son muy duras sobre todo para los niños pequeños de 8 o 9 años. Siempre recomendamos a los padres de familia, que, de ser posible, inviertan un poco más en un mejor instrumento, como los mencionados. La tercerola económica la puede ver dando click en “detalles del producto” que aparecerá al entrar en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/tercerolas-economicas-de-paracho
Con toda seguridad encontrará un amplio surtido de tercerolas finas, y económicas en la Ciudad de México, y en muchos lugares de la República Mexicana, donde hay muy buenos distribuidores de instrumentos fabricados en Paracho, sobre todo en las capitales de los Estados. Nuestra recomendación es que antes de comprar, verifique que la tercerola tenga tapa de pinabete, de lo contrario la tercerola no es fina, no importando el precio a la que se la vendan, y que antes de comprar, de preferencia, la acompañe una persona que ya sepa tocar la guitarra, para que pueda probar la tercerola, y que además solicite su garantía correspondiente. Todos los distribuidores de la República pueden darle un excelente servicio, pero nosotros no podemos recomendarle ninguno en específico, porque no son distribuidores exclusivos nuestros.
Esta Tienda Virtual es un complemento para los servicios mencionados, y con gusto le surtimos la tercerola que usted seleccionara, directamente del taller, y con nuestra garantía.
4.-¿QUÉ GUITARRA ME RECOMIENDA PARA UNA PERSONA QUE LA TOCA DESDE HACE MUCHOS AÑOS?.
RESPUESTA: Para una persona de las características que usted menciona nuestra recomendación sería algunas de las que se muestran en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-especiales-para-conocedores
5.-¿QUÉ GUITARRA ME RECOMIENDA PARA UNA PERSONA QUE INICIA SUS ESTUDIOS EN EL CONSERVATORIO DE MÚSICA?.
Para música instrumental, o música clásica, siempre recomendamos a nuestros clientes la guitarra fina de paloescrito, con tapa de pinabete, y hecha a mano. Normalmente la tenemos en bodega para enviar de inmediato a nuestros clientes. Las puede ver en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-paloescrito-con-pinabete
Todos los modelos mostrados en el link anterior son adecuados para el uso que se le va a dar, es decir, para utilizarla en el Conservatorio de Música.
También requeriría un estuche duro reforzado, que no está incluido en el precio de la guitarra, como el del siguiente link:
Adicionalmente, es necesario considerar el costo del envío que es de $ 350, a cualquier lugar de la República Mexicana, tal como viene detallado en el inciso 5) de las Condiciones Generales aparecen al final de este documento.
Le comentaba que por norma, a todos nuestros clientes les recomendamos las guaitarras de paloescrito con pinabete hechas a mano para uso en música clásica, por su calidad, pero también por su economía, considerando que es fina, fabricada a mano, por el personal calificado del taller.
También manejamos otra línea, la “especial para conocedores”, es decir, para los guitarristas profesionales. El cliente podrá decidir el momento adecuado para realizar la compra de una “guitarra para conocedores”, porque requiere de mayor inversión, sin embargo, son los instrumentos ideales para los guitarristas, tanto de nivel amateur, como para los profesionales, porque son fabricadas a mano, con especial esmero, por un laudero o luthier, que son los que compiten año con año en la Feria Nacional de la Guitarra en Paracho, y en ocasiones han sido galardonados con algún premio o reconocimiento. Esta línea la ofrecemos solo sobre pedido, y se requiere el 50 % de anticipo, para iniciar fabricación, teniendo un tiempo de entrega de cuatro semanas, tal como se indica en el inciso 7) de las Condiciones Generales que aparecen al final de este documento. Sin embargo, hay que agregar también el costo del envío que es de $ 350 a cualquier lugar de la República. Las puede ver en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-especiales-para-conocedores
A manera de resumen, le diremos que los primeros modelos mencionados cumplen con todos sus requerimientos, considerando que va a utilizarla como una guitarra fina, “de batalla”, porque tiene muy buena afinación, y muy buen sonido, especialmente en los graves, superando en ésto a otras guitarras finas hechas a mano, como la de cedro, o la de caobilla. Pero no dejamos de insistir que si hubiera la posibilidad de adquirir una especial para conocedores, que es la de laudero o luthier, sería la compra ideal, sin lugar a dudas.
6.-¿QUÉ GUITARRA ME RECOMIENDA PARA UNA RONDALLA?.
No todas las guitarras son apropiadas para una Rondalla si se desea que tenga buen sonido. Para dar respuesta a su pregunta es necesario precisar varios puntos: 1) nos referimos a las Rondallas Mexicanas, 2) hablando específicamente de Guitarras para Rondallas, nos estamos refiriendo a las mejores, en sonoridad, que son las Guitarras hechas a mano (HAND MADE) de Paracho, y dentro de éstas, las que tienen tapa de pinabete, es decir, las guitarras que pertenecen a la línea fina. (Si no tienen tapa de pinabete las guitarras sencillamente no son finas). Más adelante explicamos las razones de que precisemos ésto.
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-caobilla-con-pinabete
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-cedro-con-pinabete
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-de-paracho-de-paloescrito-con-pinabete
Para entender cabalmente el concepto de una Rondalla, es indispensable que analicemos el caso de la Rondalla de Saltillo, el mejor punto de referencia con el que contamos, ya que durante los años 70´s en adelante ha sido considerada una de las mejores Rondallas de México. Vayamos a la Historia que encontrará usted en el sitio de este gran grupo musical:
LA RONDALLA DE SALTILLO (fragmentos tomados de la página del grupo musical).-
En el periodo escolar 1965-1966, surgió entre algunos jóvenes del Instituto Tecnológico de Saltillo, la Narro y otras Escuelas de la Universidad de Coahuila, la idea de formar una estudiantina. Por diversas razones esta idea no se concretó en ese año, y fue hasta el inicio del año siguiente (1966-1967), que los muchachos de la Narro decidieron intentar formar su propia estudiantina.
A la invitación a un ensayo convocado para al efecto en la última semana del mes de octubre de 1966, acudieron 42 muchachos, la gran mayoría con variados conocimientos de guitarra, pero a excepción de Refugio Barraza (bajo) y Cesar Cantú (violín), de ningún otro instrumento. Ante el rotundo NO a la pregunta de si alguien podía tocar el acordeón, mandolina, pandereta u otra cosa, y con la preocupación de qué hacer ante esas circunstancias, una voz anónima entre el grupo propuso:
“...Pues vamos hacer una Rondalla.. “¡son puras guitarras y un tololoche!”.
Con la llegada de Pepe Abedrop a la Rondalla, esta adquirió sentido de organización musical, el grupo inicial se redujo a 22 elementos (el número de integrantes de otras rondallas ya profesionales), se seleccionó el repertorio, se dividió en primeras y segundas voces a los integrantes, y se estableció la camaradería y buena onda que Pepe siempre proyectaba.
El primer traje, y las primeras guitarras, fueron adquiridas con muchos sacrificios a base de serenatas, que tuvieron que ser muchas, pues se cobraban de $50.00 y $150.00 pesos, según el cliente, y cada guitarra costaba alrededor de $450.00 cada una.
Hasta aquí, fragmentos de lo que se menciona en la página de este gran grupo musical, a continuación relataré mi propia experiencia:
A principios del siglo actual, digamos por el año 2001, su servidor se encontraba atendiendo a los clientes en la tienda física de venta de guitarras, que tenemos desde hace 30 años. Uno de nuestros clientes se mostró muy interesado en las guitarras, y demostró ser un gran conocedor de las mismas, omito su nombre porque no lo recuerdo. Resulta que se identificó como uno de los fundadores de la Rondalla de Saltillo, y me explicó que estaban consiguiendo instrumentos para la Rondalla actual. La primera intención de ellos era mandarlos hacer con un laudero especializado de Paracho, como le habían hecho los fundadores, pero no todos los integrantes de la Rondalla tenías capacidad económica para ello, y habían decidido comprar guitarras del rango comercial. Por eso acudieron a nosotros. De acuerdo a su experiencia, y así me lo expresó claramente: la Rondalla no destacaría si algunos de los integrantes tienen guitarras extraordinariamente buenas, y otros regulares, y otros malas, porque de acuerdo con los principios de la Física Clásica, y hablando de ondas sonoras específicamente, si se tienen instrumentos diferentes las ondas sonoras se cancelan, a pesar de que sean varias guitarras, y el sonido no se suma sino se resta. Lo ideal sería que los integrantes de la Rondalla tuvieran guitarras similares, y de ser posibles hasta del mismo fabricante y del mismo lote, eso sí que fueran “buenas guitarras”. Ambos coincidimos que lo mejor guitarra de Paracho, es la fabricada con tapa de pinabete y hecha a mano (HAND MADE). Al analizar el asunto de la rondalla con voces varoniles, coincidimos también en que la mejor guitarra es la que no tenga graves muy acentuados, para que no opaque el sonido de las voces.
En realidad no me consta que la persona con la que hablé haya sido fundadora de la Rondalla de Saltillo, ni tampoco que los instrumentos hayan sido para la Rondalla mencionada, lo que sí puedo afirmar con toda seguridad es que la persona con la que tuve la oportunidad de tocar el tema de las guitarras era un verdadero experto.
CONCLUSIÓN:
Con estos antecedentes, me atrevo a afirmar que para que una Rondalla pueda funcionar muy bien, se requiere de cualquiera de los modelos que tienen tapa de pinabete, ya sea caobilla con pinabete, cedro con pinabete, o paloescrito con pinabete. De todas las mencionadas, la que tiene el sonido más agudo es la de cedro. La de caobilla tiene un sonido menor, pero es más económica, y la mejor es la de paloescrito con pinabete, pero también es la más cara, pero “Lo ideal sería que los integrantes de la Rondalla tuvieran guitarras similares, y de ser posibles hasta del mismo fabricante, eso sí que fueran buenas guitarras”.
Si usted revisa nuevamente la historia de la Rondalla de Saltillo, especifican que cobraban por serenata de $ 50 a $ 150 en sus inicios, y que cada guitarra les costaba $ 450. Estamos hablando de los años 60´s, y eran 22 elementos los que conformaron la Rondalla inicial. Actualmente corresponderían a las guitarraS de tapa de pinabete elaborada por un laudero o luthier, como las que aparecen en nuestra categoría de guitarras especiales para conocedores, que puede ver en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com/guitarras-especiales-para-conocedores
En este contexto adquiere mucho más valor lo que me comentó el cliente: “De acuerdo a su experiencia, la Rondalla no destacaría si algunos de los integrantes tienen guitarras extraordinariamente buenas, y otros regulares, porque de acuerdo con los principios de la Física Clásica, y hablando de ondas sonoras, teniendo instrumentos diferentes las ondas se cancelan, y a pesar de que son varias guitarras el sonido no se suma sino se resta. Lo ideal sería que los integrantes de la Rondalla tuvieran guitarras similares, y de ser posibles hasta del mismo fabricante, tratando eso sí que fueran buenas guitarras”.
Y las buenas guitarras de Paracho, antes y hoy son las que se fabrican a mano (Hand Made), y de tapa de pinabete. No hay vuelta de hoja.
7.-¿DÓNDE PUEDO VER Y PROBAR SUS GUITARRAS?
1.- En Paracho tenemos cuatro grandes distribuidores en el centro a ambos lados del templo. En Tienda Virtual no contamos con existencias porque los pedidos se surten directamente desde Paracho.
La dirección física de la tienda virtual es la siguiente:
Perif. Paseo de la República 1844-Interior 208, Bosque Camelinas, 58290 Morelia, Mich.
2.- LOS DISTRIBUIDORES Y COMERCIALIZADORES DE TODA LA RE;UBLICA. Por otro lado, en las ciudades importantes, tal vez en su propia localidad, encontrará a muy buenos distribuidores y comercializadores de instrumentos musicales, pero ninguno es exclusivo nuestro, ni le manejará alguna marca en especial, ni son exclusivos de los instrumentos fabricados en Paracho, Michoacán. Sabemos de antemano que este sistema es muy funcional y efectivo, merece nuestro reconocimiento y amplio respeto, porque es el método tradicional que se ha aplicado por muchos años. Valiosísimo porque les ofrece a los clientes la oportunidad de comparar, y probar los instrumentos musicales fabricados en Paracho, de varios fabricantes, y la posibilidad de compararlos con algunos instrumentos importados de otros países, de aquellos que tienen fama internacional. Es otra manera de valorar la competencia, sin falsos nacionalismos ni malinchismos, y nos permiten mejorar los aspectos de calidad que sean requeridos para estar en el mercado. Al hablar con los distribuidores y comercializadores de todo el país, hemos podido constatar que hoy por hoy, la mejor alternativa en los instrumentos finos fabricados a mano, de tapa de pinabete, del tipo de los que usted menciona en su email, son precisamente los instrumentos fabricados en Paracho, si nos referimos a un rango de precios de los 150 a los 400 dólares ( $ 3,000 a $ 8,000 pesos mexicanos aproximadamente). Seguimos estando adelante, pero eso no es una ventaja competitiva para nosotros, sino un compromiso. En cambio, en el rango de precios económico, debajo de los 100 dólares ( $ 2,000 pesos mexicanos), que corresponde a los instrumentos musicales desechables, de poca calidad, de los económicos, hemos de reconocer que la superioridad actualmente la siguen teniendo los Chinos. Y es un efecto difícil de revertir en el corto plazo, porque estamos hablando de líneas automatizadas de producción, con materiales de poca calidad. Pero de grandes volúmenes de producción.
8.-¿CÓMO PUEDO HABLAR POR TELÉFONO CON USTEDES?.
No atendemos llamadas telefónicas. Para contactarse con nosotros ponemos a su disposición cuatro alternativas, que puede utilizar indistintamente, y de acuerdo con su preferencia particular:
Alternativa uno: Utilizando la pestaña de Ayuda que aparece a la derecha, y llenando el formulario correspondiente.
Alternativa dos: Enviando un mensaje o WhatsApp al celular +52 4431394302, indicándonos brevemente sus requerimientos, dudas y preguntas, incluyendo su correo electrónico para poder comunicarnos con usted vía su email y atenderlo convenientemente.
Alternativa tres: Enviar un email directamente al correo electrónico de esta tienda virtual:
Alternativa cuatro: Enviar un email al correo electrónico a
Cualquier duda, estamos para servirle en cualquiera de las alternativas de Contacto anteriores, que ponemos totalmente a su disposición.
9.-SOY MAYORISTA DE INSTRUMENTOS MUSICALES QUISIERA OBTENER MEJOR PRECIO.
Se puede obtener mejor precio si solicita su cotización por email, ya que la tienda virtual puede solo los descuentos autorizados de antemano, en cambio por email si podemos analizar su caso dándole mayor importancia. Para poder darle una explicación conveniente del uso de la tienda virtual nos vamos a basar exclusivamente en las guitarras de la línea comercial económica, que es la que normalmente nos solicitan los clientes distribuidores nuevos. Lo mismo aplica para todos los instrumentos de la línea fina hecha a mano.
La tienda virtual para mayoristas de instrumentos musicales se encuentra en el siguiente link:
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com
En esta tienda virtual tenemos varias categorías de artículos, y cada categoría tiene su descuento específico dependiendo de las cantidades compradas.
El siguiente paso es que nos solicite por email una cotización pormenorizada y detallada, con las cantidades específicas que le interesen en cada artículo en particular.
Recuerde que con la atención personalizada vía email, el precio nosotros sí lo podemos disminuir de acuerdo con la importancia de su pedido. Además en esa forma le podemos asignar un rango de precios dependiendo de lo que usted nos compre en un futuro.
10.-QUISIERA LISTAS DE PRECIOS Y CATÁLOGOS DE SUS PRODUCTOS.
En las tiendas Virtuales de artesanías, juguetes didácticos e instrumentos musicales, del estado de Michoacán, consideramos varias opciones que pueden ser muy útiles para nuestros clientes en la selección de sus productos.
1.- CATALOGO DIGITAL.
La tienda virtual https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com es en realidad un catálogo digital.
2.- CATÁLOGO FÍSICO.-
Para nuestros distribuidores de instrumentos musicales, fundas y estuches, sabemos que les resulta muy difícil hacer un muestrario físico propiamente dicho, sobre todos para los que se inician en la venta de instrumentos musicales. Para ellos recomendamos que inicien con un surtido mínimo de aproximadamente $ 68,450.
3.- BUSCADOR DE PRODUCTOS:
Para todos nuestros clientes minoristas, que casi siempre andan de prisa, recomendamos usar el buscador que se encuentra en los módulos del lado izquierdo, de las Tiendas Virtuales, que le permitirá localizar un producto específico, le sugerimos usar las palabras en singular por ejemplo “dominó”, no utilice dominós, por ejemplo.
4.- MODULO DE CATEGORIAS DE PRODUCTOS:
Consideramos que la mejor alternativa que ponemos a disposición de nuestros clientes, tanto para nuestros clientes mayoristas como minoristas, es el módulo de Categorías de la tienda virtual mencionada al principio, donde están clasificados por el tipo o el uso que se les vaya a dar. De esa manera, el cliente tiene varias opciones de productos, si no es de su agrado un producto, podrá interesarle otro del mismo tipo, que son para un uso común.
5.- CATALOGOS EN PDF QUE SE PUEDEN IMPRIMIR:
Muchos de nuestros clientes están acostumbrados todavía a usar Catálogos de Papel. Nosotros creemos que hoy en día van en desuso, no obstante, hemos trabajado para poner a su disposición varios Catálogos y Listas de Precios, en el formato PDF, para que le puedan servir como un ejemplo y facilitar su compra. Usted los podrá ver, analizar, incluso bajar a su computadora, e imprimir, si así lo desea, dando click en el link que va a continuación, donde podrá seleccionar el Catálogo, o Lista de Precios, que sea de su interés:
https://www.tiendasvirtualesycomercioweb.com/catalogos-en-pdf
6.- TIENDAS VIRTUALES PARA MAYORISTAS Y DISTRIBUIDORES:
1a.- Para mayoristas y distribuidores tenemos dos tiendas virtuales:
La de instrumentos musicales de cuerda fabricados en Paracho, Michoacán.
https://www.guitarrasdeparachomichoacan.com
La de juguete didáctico y artesanías de madera de Michoacán.
https://www.juguetesdidacticosdemaderamichmex.com
6b.- Para clientes minoristas consideramos que sería de mucha utilidad la siguiente tienda virtual donde encontrará artesanías de madera, juguete didáctico, e intrumentos musicales de cuerda fabricados en Paracho:
https://www.guitarrasyjuguetes.com
7.- PREGUNTAS FRECUENTES:
En el menú superior, en las tiendas mencionadas con anterioridad, encontrará las principales preguntas que nos han hecho los clientes mayoristas y distribuidores.
8.- PREGUNTAS O DUDAS DE NUESTROS CLIENTES:
Estamos para aclararle cualquier otra duda, no se preocupe por preguntar todas las dudas que tenga, son bienvenidas, para responderlas todas tenemos el siguiente procedimiento:
1.- Si su duda o pregunta ya fue hecha por otro cliente con anterioridad, le mandaremos el link por este conducto.
2.- Si la pregunta o duda nueva, con gusto se la responderemos y la pondremos en la tienda virtual correspondiente para que se encuentre al acceso de todos nuestros clientes.
Estamos para servirle contactándonos como se indica en la pestaña de “Contactos” del menú superior de las tiendas virtuales.
11.-¿CUÁL ES LA INVERSIÓN QUE NECESITO PARA INICIAR UN NEGOCIO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA FABRICADOS EN PARACHO?.
ESPUESTA: No tenemos franquicias, sin embargo, uno de los objetivos de la tienda virtual es servir de apoyo a los nuevos distribuidores, como representantes de la fábrica. Hemos calculado que es necesaria una inversión mínima para que pueda hacer negocio con los instrumentos musicales de Paracho, que consideramos de $ 100,000 MXN. Cualquier duda puede contactarnos por correo electrónico a